El Russell 2000 se parece al TRANSP

Este indice se parece mas al DJ TRansp que al resto de sus hermanos de USA o de sus primos de Europa.

A las 11 en el webinario en directo lo comentamos.

DJ TRans 2025 y 2020

Hay dos indices que hemos catalogado como “indicadores” y hemos comentado varias veces y son el del precio del cobre (“Doctor Cobre”) y el del DJ de Transportes.

Pues bien, ahora mismo este indice no está muy boyante y lo mas positivo que ha hecho ha sido una vela roja de indefinición.

Los indicadores dan la sensacion de no haber tocado fondo, sobre todo el RSI.

Pero os recuerdo que este indice tomado como indicador, siempre le hemos considerado un indicador adelantado, no atrasado, como alguien podria pensar.

El grafico que sigue es del año 2020 donde se aprecia que un mes antes de la declaracion oficial del Covid, este indice que diá señal de salida. Lo que confirma que es un indicador adelantado, no atrasado.

El Global Doww supera la MM 100

Fijaros que la MM 100 en este indice viene marcando el canal alcista desde final de octubre del 2023, cuando marcamos señal de entrada en todos los indices.

En este par de semanas de recuperacion, han encontrado un fuerte soporte y evidentemente que han subido este indice pero con la anterior vela muy floja, y esta ultima un poco mejor.

Como mañana sabado tenemos un webinario a las 11 de la mañana, intentaremos comentar este y otros graficos.

El SP 500 con dos indefiniciones

Al igual que el Nasdaq, este indice despues de tantas declaraciones haciendo olvidar el pisto que han montado con los aranceles, donde se puede decir que “han ido a por lana, y han salido transquilados” y no es una apreciación subjetiva nuestra sino que la moneda ha caido respecto a todas las principales, el precio del crudo no levanta cabeza, y la volatilidad sigue muy alta, aparte del montante imponente de dolares descapitalizados en las Bolsas americanas.

En este par de semanas de recuperacion, evidentemente que han subido este indice pero con dos velas muy flojas, la anterior de indefinción al igual que la ultima, aunque esta mucho mas grande.

Como mañana sabado tenemos un webinario a las 11 de la mañana, intentaremos comentar este y otros graficos.

 

El Nasdaq 100 con gran indefinición

Despues de tantas declaraciones haciendo olvidar el pisto que han montado con los aranceles, donde se puede decir que “han ido a por lana, y han salido transquilados” y no es una apreciación subjetiva nuestra sino que la moneda ha caido respecto a todas las principales, el precio del crudo no levanta cabeza, y la volatilidad sigue muy alta, aparte del montante imponente de dolares descapitalizados en las Bolsas americanas.

En este par de semanas de recuperacion, evidentemente que han subido este indice pero con dos velas muy flojas.

Como mañana sabdo tenemos un webinario a las 11 de la mañana, intentaremos comentar este y otros graficos.

El Nikkei ha parado en el aire

La vela grande de la caida si se ve que ha parado en el techo del canal lateral anterior, pero las ultimas dos velas se las ve un poco en el aire.

Los indicadores siguen negativos aunque con mucha mejoría.

De momento mantenemos la señal de salida.

El IBEX espera veredicto

La ultima vela ha sido sido verde y mas fuerte que la anterior, incuso la soga azul y la MM 20 se han puesto crecientes.

Esperamos que en el webinario en la mañana del sabado 26, me deis vuestra opinión de si debemos marcar señal de entrada o no. Fijaros que es una grafico semanal.

Los indicadores están mas mucho mejor que en resto de indices europeos. Los VD han mejorado mucho (30-20), aunque la señal clara la buscamos en mas de 35 positivos.

Lo mas positivo de este indice es que se vuelto a meter en el canal alcista. En estas condiciones marcamos señal de ????? . La respuesta a las 11 hora de Ciudad Real,

El Stoxx 600 vuelve a su canal alcista

La ultima vela ha sido sido verde, cambiando desde rojo de las anteriores, pero la soga azul y la MM 20 siguen rojas.

Esperamos que en el webinario en la mañana del sabado 26, me deis vuestra opinión de si debemos marcar señal de entrada o no. Fijaros que es una grafico semanal, pero ya sabemos que los fines de semana ultimamente se complican mucho.

Los indicadores están mas atrasados que en el DAX 40. Los VD han mejorado mucho (33-17), aunque la señal clara la buscamos en mas de 35 positivos.

Lo mas positivo de este indice es que se vuelto a meter en el canal alcista.En estas condiciones marcamos señal de ????? . La respuesta a las 11 hora de Ciudad Real,

 

El Mdax 50 supera la maxima del canal

La mejoria de este indice en la ultima semana ha sido grande a pesar de ser fiesta el lunes, que siempre deja descafeinada la semana. La ultima vela ha sido incluso mas potente que en su pariente el DAX 40. Tan solo le falta ponerse creciente la soga azul, pero la MM 20 ya ha cambiado a positiva, aparte de quedar por encima de la linea superior del lateral ultimo.

Esperamos que en el webinario en la mañana del sabado 26, me deis vuestra opinión de si debemos marcar señal de entrada o no. Fijaros que es una grafico semanal, pero ya sabemos que los fines de semana ultimamente se complican mucho.

Los indicadores están mas adelantados que en el DAX 40. Los VD han mejorado mucho (33-17), aunque la señal clara la buscamos en mas de 35 positivos.

Lo mas positivo de este indice es que se vuelto a poner por encima de la directriz alcista que viene del 2009.En estas condiciones marcamos señal de ????? . La respuesta a las 11 hora de Ciudad Real,

 

 

El MDAX 50 puede consolidar

La mejoria de este indice en la ultima semana ha sido grande a pesar de ser fiesta el lunes, que siempre deja descafeinada la semana. La ultima vela ha sido incluso mas potente que en su pariente el DAX 40. Tan solo le falta ponerse creciente la soga azul, pero la MM 20 ya ha cambiado a positiva.

Esperamos que en el webinario en la mañana del sabado 26, me deis vuestra opinión de si debemos marcar señal de entrada o no. Fijaros que es una grafico semanal, pero ya sabemos que los fines de semana ultimamente se complican mucho.

Los indicadores están mas adelantados que en el DAX 40. Los VD han mejorado mucho (33-17), aunque la señal clara la buscamos en mas de 35 positivos.

Lo mas positivo de este indice es que se vuelto a poner por encima de la directriz alcista que viene del 2009.En estas condiciones marcamos señal de ????? . La respuesta a las 11 hora de Ciudad Real,

El DAX 40 puede continuar subiendo

La mejoria de este indice en la ultima semana ha sido grande a pesar de ser fiesta el lunes, que siempre deja descafeinada la semana. Tan solo le falta ponerse creciente la soga azul, pero la MM 20 ya ha cambiado a positiva.

Esperamos que en el webinario en la mañana del sabado 26, me deis vuestra opinión de si debemos marcar señal de entrada o no. Fijaros que es una grafico semanal, pero ya sabemos que los fines de semana ultimamente se complican mucho.

Los indicadores están a punto de cerrar, que de empezar bien la semana que viene, suponemos que cerraran.

Los VD han mejorado mucho (33-17), aunque la señal clara la buscamos en mas de 35 positivos.

En estas condiciones marcamos señal de ????? . La respuesta a las 11 hora de Ciudad Real,

Indices sectoriales flojos a 18-04-2025

El resultado global de los indices sectoriales globales y algunos regionales es de 2 fuertes, 1 neutral y 15 flojos.

En esta actualizacion teneis los indices flojos. A destacar:

El mal comportamiento de los bancos regionales USA, sobre todo si recordamos lo mas que lo pasaron hace 2 años con los vaivenes de la deuda.

También destacamos varios indces que venian con problemas desde el verano pasado y que al entrar el 2025 habían iniciado un leve recuperación que se ha ido al trate, Me refiero al sector salud, recursos naturales, industriales, entre otros.

Tambíen comentar que el indice tecnologico se está comportando como el Nasdaq y SP, con unos indicadores totalmente incongruentes, como podreis leer en la actulizacion de sus posiciones.

Indices sectoriales neutrales a 18-04-2025

El resultado global de los indices sectoriales globales y algunos regionales es de 2 fuertes, 1 neutral y 15 flojos.

En esta actualizacion teneis los indices neutrales, que corresponde a inmuebles, pues aunque se vea perjudicado por la desaceleracion de la economia, se ve favorecido por la bajada de tipos del BCE.

Indices sectoriales fuertes a 18-04-2025

El resultado global de los indices sectoriales globales y algunos regionales es de 2 fuertes, 1 neutras y 15 flojos.

En esta actualizacion teneis los indices fuertes. A destacar:

Este primero es el DJ US Minas de Oro, que le acabamos de incorporar, por sugerencia de uno de nuestros suscriptores. El movimiento se ve que es claramente alcista, pero la ultima vela es excesivamente grande y vertical, y nos puede sorprender con alguna corrección.

Nuestra teoria, sea en indices generales, como sectoriales o cualquier valor o ETF, es que la entrada hay que realizarla lo mas proximo al cambio de tendencia, de bajista a alcista. Las salidasm evidentemente al contrario, lo mas cerca de la cuspide.

El otro es referente al consumo staples, pues es evidente de que aunque se empeñen en hundir el crecimiento, los productos staples tenemos que seguir consumiendo.

Os recuerdo un articulo reciente de nuestro blog sobre las diferencias del consumo staples y discrecional.

 

El Russell 2000 el mas castigado

Mismo comportamiento que hemos explicado en el resto de USA y Europa, aunque la caida de maximos a minimos es del 30%, a pesar de ser las acciones que menos sobre compradas estaban, pero es que la MM 100 o la MM 200 han caido sin oposicion alguna.

Como vemos la soga azul está roja y con mucha pendiente, los VD (04-46) muy negativos a pesar de los bandazos ultimos, el timing puede que empiece a subir o no pero sigue muy negativo, al igual que el SCh y RSI.

Mantenemos la señal de salida.

Sp g 1200 en rebote incongruente

Mismo comportamiento que hemos explicado en el resto de USA y Europa.

Como vemos la soga azul está roja y con mucha pendiente, los VD (10-40) muy negativos a pesar de los bandazos ultimos, el timing puede que empiece a subir o no pero sigue muy negativo, al igual que el SCh y RSI.

Mantenemos la señal de salida.

SP 500 gemelo al Nasdaq y otros

Mismo comportamiento que hemos explicado en el Nasdaq 100. Aquí se ve claramente el acierto de la salida de principios de marzo y como nos engañó el sistema en la entrada de fin de marzo, precisamente por no haber trabajado en periodos semanales, como se aprecia claramente en este grafico.

Como vemos la soga azul está roja y con mucha pendiente, los VD (04-46) muy negativos a pesar de los bandazos ultimos, el timing puede que empiece a subir o no pero sigue muy negativo, al igual que el SCh y RSI.

Mantenemos la señal de salida.

El Nasdaq 100 mismas incongruencias del resto

Mismo comportamiento que hemos explicado en el DAX 40, IBEX 35 o Stoxx 600, aunque aquí las caidas no hsan sido tan exgeradas, pero las reacciones de los rebotes han sido incongruentes con los indicadores. Aquí se ve claramente el acierto de la salida de principios de marzo y como nos engañó el sistema en la entrada de fin de marzo, precisamente por no haber trabajado en periodos semanales, como se aprecia claramente en este grafico.

Como vemos la soga azul está roja y con mucha pendiente, los VD muy negativos a pesar de los bandazos ultimos, el timing puede que empiece a subir o no pero sigue muy negativo, al igual que el SCh y RSI.

Mantenemos la señal de salida.

Nifty 50 indio marcha bien

Como se ve ha cortado la pronunciada caida que traia desde final del veranoy se ha apoyado en la MM 200 para iniciar un periodo de recuperación, a pesar del pisto de los aranceles.

Aquí si se ve que los indicadores siguen al grafico del indice. Acordaros que noticias de este pais llegan con cuenta gotas, por lo que habitualmente no le seguimos de continuo.

De momento mantenemos señal de entrada.

El Stoxx 600 incongruente con los indicadores

El Stoxx 600, en la linea del DAX o IBEX, que despues de unas bajadas motivdas por las noticias de los aranceles, han tenido unos rebotes artificiales, donde tras las sucesivas caidas se ha producido unos rebotes en las aperturas o al conocerse las noticias, que han sido tan rapidas y verticales que han impedido que entraran los inversores de a pie, pues a continuación todo es goteo a la baja. Por eso las lineas de soportes o de resisttencias se cortan sin problema, motivo por el que se producen subidas que no van acompañadas por la evolución de los indicadores.

Seguimos manteniendo las señales de salida.