El IBEX 35 le falta caida

De momento no ha encontrado el soporte que puede estar mas o menos a la altura de la MM 100.

Las pautas están muy mal y los indicadores también, aunque es dificil que empeoren mas, pero hay politicos que saben superarse en el mal y esta vez no me refiero a los de casa.

Mantenemos la señal de salida.

El MDAX 50 cae en picado

De momento no ha encontrado el soporte que puede estar mas o menos en los minimos de agosto del 2024 donde se ve que en la subida hubo una parada.

Las pautas están muy mal y los indicadores también, aunque es dificil que empeoren mas, pero hay politicos que saben superarse en el mal.

Mantenemos la señal de salida.

El DAX 40 no ha llegado al soporte

De momento no ha encontrado el soporte que puede estar mas o menos a la altura de la MM 100, donde se ve que en la subida hubo una parada.

Las pautas están muy mal y los indicadores también, aunque es dificil que empeoren mas, pero hay politicos que saben superarse en el mal.

Mantenemos la señal de salida.

DBPG a 30.03.25

Este es el grafico del ETF DBPG junto con sus indicadores, que va correlacionado al SP 500, y es apalancado X2.

Actualmente la soga azul se ha puesto roja y la MM 20 también, o sea estan descendentes, por lo que marcamos señal de  salida.

3EUL a 30.03.25

Este es el grafico del ETF 3EUL junto con sus indicadores, que va correlacionado al STOXX 50, y es apalancado X3.

Actualmente la soga azul se ha puesto roja y la MM 20 también, o sea estan descendentes, por lo que marcamos señal de  salida.

 

QQQ3 a 30.03.25

Este es el grafico del ETF QQQ3 junto con sus indicadores, que va correlacionado al NASDAQ y es apalancado X3.

Tras la ultima entrada, ha formado una vela roja, pero aún la soga azul se mantiene creciente, a pesar del retroceso de los indicadores.

De momento la señal de entrada la dejamos, pero solo para mantener. Saldremos si sobrepasa los minimos anteriores.

3USL a 30.03.25

Este es el grafico del ETF 3USL junto con sus indicadores, que va correlacionado al SP 500, y es apalancado X3.

Tras la ultima entrada, ha formado una vela roja, pero aún la soga azul se mantiene creciente, a pesar del retroceso de los indicadores.

De momento la señal de entrada la dejamos, pero solo para mantener. Saldremos si sobrepasa los minimos anteriores.

3DEL a 30.03.2025

Este es el grafico del ETF 3DEL junto con sus indicadores, que va correlacionado al DAX 40, y es apalancado X3.

Actualmente la soga azul se ha puesto roja y la MM 20 también, o sea estan descendentes, por lo que marcamos señal de  salida.

EXSI actualizado a 30.03.2025

Este es el grafico del EXS10 junto con sus indicadores, que va correlacionado al DAX 40, y no es apalancado.

Actualmente la soga azul se ha puesto roja y la MM 20 también, o sea estan descendentes, por lo que marcamos señal de  salida.

ACWE a 30.03.2025

Este es el grafico del ACWE junto con sus indicadores, que va correlacionado a MSCI ACWE, y no es apalancado.

Tras la ultima entrada, ha formado una vela roja, pero aún la soga azul se mantiene creciente, a pesar del retroceso de los indicadores.

De momento la señal de entrada la dejamos, pero solo para mantener. Saldremos si sobrepasa los minimos anteriores.

 

SR 2000 a 30.03.25

Este es el grafico del ETF SR 2000 junto con sus indicadores, que va correlacionado al Russell 2000, y no es apalancado.

Tras la ultima entrada, ha formado una vela roja, pero aún la soga azul se mantiene creciente, a pesar del retroceso de los indicadores.

De momento la señal de entrada la dejamos, pero solo para mantener. Saldremos si sobrepasa los minimos anteriores.

SPX a 30.03.2025

Este es el grafico del ETF SPX junto con sus indicadores, que va correlacionado al SP 500, y no es apalancado.

Tras la ultima entrada, ha formado una vela roja, pero aún la soga azul se mantiene creciente, a pesar del retroceso de los indicadores.

De momento la señal de entrada la dejamos, pero solo para mantener. Saldremos si sobrepasa los minimos anteriores.

UST a 30.03.2025

Este es el grafico del ETF UST junto con sus indicadores, que va correlacionado al Nasdaq, y no es apalancado.

Tras la ultima entrada, ha formado una vela roja, pero aún la soga azul se mantiene creciente, a pesar del retroceso de los indicadores.

De momento la señal de entrada la dejamos, pero solo para mantener. Saldremos si sobrepasa los minimos anteriores.

Sectoriales flojos a 30.03.2025

Esta semana el resumen de los indices sectoriales globales y regionales que seguimos está en 5 sectores fuertes, 3 sectores neutrales y 9 sectores flojos.  Todo lo anterior, según nuestro criterio.

El detalle de los flojos los tienes mas abajo.

Sigue destacando la perdida de fuerza del indice de bancos regionales americanos, aunque parece que le cuesta  bajar y puede que hayan encontrado suelo.

También destacamos que en este grupo tenemos a los indices que mas ponderan y mas han crecido estos ultimos años, como servicios de las comunicaciones o el tecnologico. A pesar de ello vemos que las 3 ultimas velas, por abajo se han quedado mas o menos a la misma altura.

Sectoriales neutrales a 30.03.2025

Esta semana el resumen de los indices sectoriales globales y regionales que seguimos está en 5 sectores fuertes, 3 sectores neutrales y 9 sectores flojos.  Todo lo anterior, según nuestro criterio.

El detalle de los neutrales los tienes mas abajo.

Sigue destacando la perdida de fuerza del indice de cuidados de la salud.

Sectoriales fuertes a 30.03.2025

Esta semana el resumen de los indices sectoriales globales y regionales que seguimos está en 5 sectores fuertes, 3 sectores neutrales y 9 sectores flojos.  Todo lo anterior, según nuestro criterio.

El detalle de los fuertes los tienes mas abajo.

Sigue destacando la fuerza del indice global y de Europa del sector financiero. En cuanto al de energia, está bien pero muy lejos de maximos.

 

 

Los grandes de Global Dow pasan de aranceles

Este indice denota poca inquietud de las grandes empresas por los aranceles y otras zarandajas que nos ponen a leer en temas de inversiones..

Los indicadores llegando a negativos.

La señal de entrada de este verano la seguimos manteniendo, aunque con 4 ojos abiertos.

 

El Nasdaq 100 tantea el 19.200

Este indice está acortando las velas rojas por arriba y por abajo, parandose en la MM 100 por 3 veces y que teniendo en cuenta la sobre vendido de los indicadores, si podriá ser un soporte importante para formar un suelo, en torno a 19.200, nivel muy tocado a lo largo de estos ultimos meses. Por otro lado los 7 magnificos empiezan a ponerse baratos y eso debe atraer inversion a los mercados.

Los indicadores muy negativos, pero dificilmente pueden empeorar, por lo que el giro debe estar proximo.

La señal de entrada ultima la mantenemos mientras no caiga por debajo de la mm100.

 

El SP 500 hasta la mm100

Este indice está acortando las velas rojas por arriba y por abajo, parandose en la MM 100 por 4 veces y que teniendo en cuenta la sobre vendido de los indicadores, si podriá ser un soporte importante para formar un suelo, en torno a 5.650, nivel muy tocado a lo largo de estos ultimos meses.

Los indicadores muy negativos, pero dificilmente pueden empeorar, por lo que el giro debe estar proximo.

La señal de entrada ultima la mantenemos mientras no caiga por debajo de la mm100.

Al Russell 2000 le soporta la MM 200

Este indice está completando un segundo ramo bajista que lleva 4 velas apouandose en la MM 200 y que teniendo en cuenta la sobre vendido de los indicadores, si podriá ser un soporte importante para formar un suelo, pues el nivel 80 ha sido una resistencia y soporte muy tocado a lo largo de estos ultimos años.

Los indicadores muy negativos, pero dificilmente pueden empeorar, por lo que el giro debe estar proximo.

La señal de entrada ultima la mantenemos mientras no caiga por debajo de la mm200.