El DAX 40 se come la SC del RSI

El DAX 40 se pone peligroso porque se acaba de comer la SC del RSI, que aquí le interpretamos como un colchon antes de la caida. También el timin se ha vuelto descendente y de color rojo, por lo que la semana que viene una vez acaben los efectos de los vencimientos de hoy viernes, habrá que ver este indice con detenimiento.

Como se ve la soga azul, ha cambiado de color, y los chivas empiezan a flojear.

De momento mantenemos la señal de entrada, solo para mantener.

QQQ3 a 16-03-25

Este es el grafico del ETF QQQ3, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al NASDAQ, apalancado X3.

Todo mal, solo que han llegado a un soporte.

Mantenemos señal de salida.

3USL a 16-03-25

Este es el grafico del ETF 3USL, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al SP500, apalancado X3.

Todo mal, solo que han llegado a un soporte.

Mantenemos señal de salida.

3EUL a 16-03-25

Este es el grafico del ETF 3EUL, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al Stoxx 50 apalancado X3.

Los indicadores están negativos y bajando.

Mantenemos señal de salida.

3DEL a 16-03-25

Este es el grafico del ETF 3DEL, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al DAX apalancado X3.

La subida de momento ha parado y el chiva timing ha empezado a cambiar de color.

Mientras la volatilidad siga alta, parece prudente mantener señal de salida.

EXSI a 16-03-2025

Este es el grafico del ETF EXS1, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al DAX sin apalancar.

La subida de momento ha parado y el chiva timing ha empezado a cambiar de color.

Mientras la volatilidad siga alta, parece prudente mantener señal de salida.

ACWE a 16-03-2025

Este es el grafico del ETF ACWE, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al MSCI ACWE sin apalancar.

Despues de la caida en vertical, se ve que la ultima vela es menor a la anterior y ademas por abajo ha quedado al mismo nivel. También se aprecia que puede haber llegado a una linea de soporte.

Los indicadores siguen muy negativos y no han girado.

Seguimos con la señal de salida.

SR2000 a 16-03-25

Este es el grafico del ETF SR2000, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al Russell 2000 sin apalancar.

Despues de la caida en vertical, se ve que la ultima vela es menor a la anterior y ademas por abajo ha quedado al mismo nivel. También se aprecia que puede haber llegado a una linea de soporte.

Los indicadores siguen muy negativos y no han girado.

Seguimos con la señal de salida.

SPX a 16-03-25

Este es el grafico del ETF SPX, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al SP 500 sin apalancar.

Despues de la caida en vertical, se ve que la ultima vela es menor a la anterior y ademas por abajo ha quedado al mismo nivel. También se aprecia que puede haber llegado a una linea de soporte.

Los indicadores siguen muy negativos y no han girado.

Seguimos con la señal de salida.

UST a 16-03-2025

Este es el grafico del ETF UST, con los indicadores mas importantes que valoramos. Es un ETF correlacionado al Nasdaq sin apalancar.

Despues de la caida en vertical, se ve que la ultima vela es menor a la anterior y ademas por abajo ha quedado algo mas corta. También se aprecia que puede haber llegado a una linea de soporte.

Los indicadores siguen muy negativos y no han girado.

Seguimos con la señal de salida.

Sectoriales flojos a 16-03-2025

El resumen de esta semana que acaba, según nuestra opinion es el siguiente: 6 sectores fuertes o que se puede estar, 3 neutrales, o que no tienen definidos si subir o bajar y 8 sectores flojos o donde no se debe estar.

Aqui lo mas destacable es el sector de consumo staples, que ha subido mucho y nabe para donde tirar.

Sectoriales neutrales a 16-03-25

El resumen de esta semana que acaba, según nuestra opinion es el siguiente: 6 sectores fuertes o que se puede estar, 3 neutrales, o que no tienen definidos si subir o bajar y 8 sectores flojos o donde no se debe estar.

Aqui lo mas destacable es el sector de consumo staples, que ha subido mucho y nabe para donde tirar..

Sectoriales fuertes a 16-03-25

El resumen de esta semana que acaba, según nuestra opinion es el siguiente: 6 sectores fuertes o que se puede estar, 3 neutrales, o que no tienen definidos si subir o bajar y 8 sectores flojos o donde no se debe estar.

Aqui lo mas destacable es el sector financiero enropeo.

Las pequeñas alemanas ni se despeinan

Por fin este indice ha encontrado la fuerza que el año pasado se le negaba y era incapaz de asomarse por encima de la linea roja, y se ve que aunque sean lineas muy fuertes de soporte o de resistencias, cuando toca pasarlas, las cortan como la mantequilla con un cuchillo caliente. Toda la fuerza que ha mostrado las veces anteriores, de ronto desaparece.

Los indicadores siguen muy fuertes a pesar del paron.

Mantener señal de entrada.

Milan copia a sus hermanas

Misma situación de CAC 40 y Suiza en cuanto a la subida del ultimo tramo, y posteriormente en la fase de consolidación. Graficos muy similares en las bolsas europeas, que se han hermanado. También el parecido es grande en los indicadores. Ver el comentario del DAX 40 en cuanto a la fortaleza de las velas anteriores.

Se puede mantener señal de entrada.

El IBEX 35 espera a sus hermanas

Misma situacion que l grafico de la Bolsa de Zurich o la de Paris y muy similar al DAX 40, por el gran parecido del ultimo tramo en cuanto a la subida, y posteriormente en la fase de consolidación. También el parecido es grande en los indicadores. Ver el comentario del DAX 40 en cuanto a la fortaleza de las velas anteriores.

Se puede mantener señal de entrada.

Promedia los indices subyacentes

Si los indices de Alemania, Francia, Italia, España, Suiza son como gotas de agua, es normal que este que coge sus 600 subyacentes de esas bolsas, mas otras, también sea parecido, aunque se ve que la correción ha sido algo mayor que en los indices antes citados.

Los indicadores también están algo mas deteriorados.

Mantener señal de entrada.

Nikkei + India

Dos malos graficos, pues el Nikkei ha parado la caida en mitad del precipicio, aunque tecnicamente hasta la MM 200 no hay soporte alguno, pero vete a saber que ocurrencia habrá tenido el amo de esta bolsa que sabeis que es el Banco de Japon.

Ya dijimos no coger cuchillos cayendo por el peligro de cortarse. De momento ha parado sobre la MM 200, pero la linea mas fuerte es la horizontal marcada.

Por encima tiene todas las medias.

Esperar.

El SP 500 se olvida del 6000 por una temporada

El SP 500, al igual que el Nasdaq ha replicado el movimiento de este verano, aunque se ha pasado un poco mas y se ha salido del canal. Puede encontrar por encima fuertes resistencias en las dos lineas horizontales, mas la mm100 y la entrada al canal, por lo que le puede costar tiempo volver a su objetivo de superar el nivel 6.000 que al final no ha conseguido.

De los indicadores, al menos el SCh quiere girar. Los otros van algo mas retrasados.

Seguimos con señal de salida.

Nasdaq caida gemela a este verano

De momento la profundidad de la caida es igual a la de este verano cuando nos montaron el carry trade de los japoneses. Vamos que nos limpiaron los bolsillos porque les apetecia y nos contaron lo que mejor les vino.

Esta vez habrá que esperar para saber si para la bajada o inicia un segundo tramo bajista.

Esperamos con señal de salida.