El Stoxx 600 con otra cazuela de gorra

La formación de la gran cazuela invertida ha continuado su formación, al igual que en el DAX. En este caso se está aproximando a los maximos de la pandemia, que puede hacer de fuerte soporte, para al menos formar un rebote, e incluso un cambio de tendencia.

Hay que destacar que a medio plazo, o sea entrando con periodos de 15 sesiones, el sistema nos da estar fuera de este mercado, lo que no significa que no vayamos a entrar en un posible rebote mas o menos proximo.

Abajo podeis observar que los chivas no han dejado de caer.

Mantenemos la señal de salida.

El DAX 40 busca un rebote al menos tecnico en la MM 200

La formación de la gran cazuela invertida ha continuado su formación y se ve en las proximidades de la MM 200 que de momento puede parar la caida, para formar una figura al menos del estilo de la que se formó en marzo-abril de este año, y no adelanto acontecimientos, ya que la figura sería muy mala y cada uno la podeis intuir.

Hay que destacar que a medio plazo, o sea entrando con periodos de 15 sesiones, el sistema nos da estar fuera de este mercado, lo que no significa que no vayamos a entrar en un posible rebote mas o menos proximo.

Abajo podeis observar que los chivas han dejado de caer y parece que quieren dibujar una figura de suelo, peor todavía es muy incipiente.

Mantenemos la señal de salida.

El SP 500 correccion en dos subondas

La onda de corrección se ha dividido en dos sub-ondas casi de la misma duración, pero se ve  que ha llegado al nivel clave de la directriz alcista, y encima junto a kumoo ascendente, que de perforarlo junto a la mm 200 podría haber serios problemas.

En el segundo webinario a celebrar, ya hablaremos de las figuras tecnicas. Podeis leer la noticia en el BLOG.

Mal todas las pautas.

Mantenemos señal de salida.

El Russell 2000 busca los maximos de la PPC

En este graficos fijaros en dos ideas. La primera es que no se ve soporte alguno por debajo del nivel actual antes del maximo de la pandemia. La segunda idea a fijarse es las muchas veces en que se ha apoyado desde mayo del 2022, lo que le da una fuerza tremenda como soporte a tener en cuenta.

Todas las pautas mal, por lo que mantenemos señal de salida.

Hoy rotamos al MSCI ACWI

Hacía tiempo que no le actualizabamos, pero se ve que también se ha unido a las correcciones de todos los demas indices que estamos actualizando. Es lo que tiene la globalización que los movimientos de la Bolsa cuando son estructurales, como parece que es el caso actual, se notan en todo el mundo civilizado.

Mantenemos señal de salida.

El Nasdaq 100 carcaome la linea del canal

La mm50 no la tuvo en cuenta, y ahora la linea inferiro del canal alcista habrá que ver si la respeta o se sienta a carcomerla y se mete en el kumo que le tiene muy cerca.

Todas las pautas muy mal, aunque al menos el RSI se ha ido directamente a la SV.

Mantenemos señal de salida.

 

Las pequeñas japonesas también renquean

El indice japones de pequeñas compañias ha sido algo diferente al Nikkei, pues ha llegado a su primer maximo y es la primera correcion que hace.

Aquí todavía se ven las mm 50, kijun, etc, que estan crecientes.

Al igual que en el nikkei mantenemos la señal de salida.

 

 

Este grafico ya le subimos ayer al dar la salida y mantenemos los mismos comentarios.

El IBEX 35 sin novedad en toda la semana

Otra semana mas que sigue atrapado entre la linea roja horizontal y los mm 50, donde tanto se va estrechando el canal que vana a acabr juntas las lneas.

Ninguna de las pautas nuestras marca nada relevante.

Mantenemos la señal de salida.

El MDAX 50 por fin se descuelga

Por fin está llegando a los niveles de entrada de este año 2023, pues a pesar de haber intentado hacer dos maximos relativos, la operación ha salido muy mal, pues el segundo maximo quedó muy por debajo del primero.

Con todas las pautas muy mal, de seguir cayendo se puede ir a la linea del canal alcista que viene del 2009.

Seguimos manteniendo la señal de salida.

El Stoxx 600 lleva 8 meses de distribución

Aquí la cazuela invertida casi perfecta que tenemos en el DAX 40, se aprecia mas irregular, pero es un techo de 8 meses de formación, lo que no deja de ser una figura de distribucion.

Todas las pautas estan mal. El primer objetivo para el rebote puede ser la linea roja de los maximos prepanademia.

Mantenemos la señal de salida.

El DAX 40 cocinando una cazuela

Lo malo de la cazuela que está formando el DAx 40, es que la cazuela está invertida, lo que representa una figura de distribución y que por el gran plazo de su formación de su parte izquierda, abrá que suponer que para completar la parte derecha le falta bastante tiempo y profundidad.

En el segundo webinario a celebrar, ya hablaremos de las figuras tecnicas. Podeis leer la noticia en el BLOG.

Todas las pautas estan mal. El primer objetivo para el rebote puede ser la MM 200 que es la linea azul clara que se ve por debajo.

Mantenemos la señal de salida.

El Nikkei incapaz de completar dos maximos relativos

El grafico del Nikkei es muy facil de interpretar, pues tras mucho tiempo de lateral, en alguna ocariones con un diferencias de muchos puntos, se produjo una subida en formtato de cohetes de subida a la luna. Teniendo en cuenta, cuanto manipulan los Bancos Centrales, y el de Japon en particular, aquí se puede esperar cualquier cosa.

Se ve claramente que en el mes de julio hizo maximos, a la que siguió unas correcciones sustentadas sobre velas de mucha sombra y sin apenas cuerpo, o sea de perfecta indefinición. Tras lo que el indíce intentó una segunda posicion en maximo, que duró hasta mitad de septiembre,  pero aquí el movimiento se quedó muy corto. Fijaros que el chiva timing apenas si reaccionó, lo que significada una incoherencia o discrdancia.

Como el nuevo maximo se ha quedado muy corto y tenemos un giro de la soga azul y del kijun a bajista, es por lo que hemos marcado señal de salida.

Las grandes del Global Dow aguantan mejor

Las empresas grandes siempre tiran para arriba las primeras, porque es obvio que son mas fuertes que las pequeñas, y si a eso le sumamos que muchas de ellas son monopolios o casi, pues que se junta el hambre con las ganas de comer.

Se puede ver que a pesar de lo mucho mejor que está respecto a otros indices, lo cierto es está asomandose a un precipicio.

Seguimos manteniendo la señal de salida.

El SP 500 a por la MM 200

La linea intermedia del canal ha sido traspasada y encima con un valon rojo, fulminando a la vez la mm50 que suele ser un soporte o resistencia, según los casos bastante debil.

El proximo soporte parece que está en la MM200 que por ahora coincide con la directriz inferior del canal alcista iniciado en octubre del 2022.

De momento la pautas muy mal, sobre todo los VD (14-36).

Mantenemos señal de salida.

El Nasdaq se escapa del canal alcista

El punto en que se encuentra el Nasdaq 100 es muy complicado, pues está a punto de perder la linea del nivel del maximo de abril del 2022, por otro lado el kijun le ha dejado atras, la soga azul se ha puesto descendente, la ultima vela es roja y ha sido fuerte y se ha salido del canal.

Unicamente le queda que pare en la mm50 que es el primer soporte y que precisamente ya le está tocando.

De perder de verdad estos nivele va a ser dificil que pare hasta la MM 200, aunque queda a mucha distancia.

Seguimos manteniendo señal de salida.

NO hemos salido del Nikkei

En el boletin que os llegará mañana por la mañana he cometido un error, pues pongo que hemos salido de todos los indices y no me he dado cuenta que seguimos en el Nikkei 225, pero es que el correo lleva dos horas programado para que salga mañana por la mañana y no puedo desactivarle, por lo que os cuento el error por aquí.

Hablando del grafico, se ve que la ultima vela ha sido de clara indefinición y muy grande, por lo que es imposible saber por donde tirará la semana que viene, aunque los indicadores no se los ve mal.

Mantenemos señal de entrada.

Las pequeñas del Russell viven mas cerca los problemas

Situacion parecida al MDAX 50 aleman donde despues del desastre de año 2022 en todas las bolsas, desde octubre del 2022 casi todas los indices se han recuperado, incluso algunos han llegado a maximos de finales del 2021, menos este indice y el MDAX 50.

Viendo este indice, no sorprende que no dejen de salir malas noticias sobre la banca regional, aunque la tienen en coma inducido para que no vaya a pique, pero que como es natural la subida de tipos afecta mas a las pequeñas empresas, mas centradas en el mercado interior, que las mas grandes, que tienen otros problemas de financiacion y de distribucion de mercados mundiales.

De momento seguimos manteniendo la señal de salida.

El Mdax 50 refleja la situacion economica de su pais

Durante varios años, los mas viejos de la pagina, me habeis leido que consideraba este indice como al indice guia de Europa y si os vais a graficos de periodos anteriores podeis comprobar como este indice siempre tenia mejor comportamiento que el DAX 30 en aquellos tiempos y ahora DAX 40.

Por el contrario, el IBEX 35 pasara lo que pasara, siempre iba a menos, por otros motivos que ya hemos comentado en otras ocasiones. Pues bien, despues del desastre de año 2022 en todas las bolsas, desde octubre del 2022 casi todas los indices se han recuperado, incluso algunos han llegado a maximos de finales del 2021, menos este indice y el Russell 2000, pero es que este tiene mucho peor aspecto, pues fijaros que tras un maximo relativo de febrero de este año, el siguiente maximo de final de julio quedó muy por debajo del anterior y por supuesto sin posibilidades de llegar a aximos de final del 2021.

Viendo este indice, no sorprende que no dejen de salir malas noticias sobre la economía alemana, que como es natural afecta mas a las pequeñas empresas, mas centradas en el mercado interior, que las 40 mas grandes del DAX, que tienen otros problemas de financiacion y de distribucion de mercados mundiales.

De momento seguimos manteniendo la señal de salida.

El Stoxx 600 se apoya en la MM 100, como el DAX 40

El Stoxx 600 rebota sobre la MM 100, aunque es poco rebote como para que salga de la lateralidad en que está metido desde hace tantos meses. La soga azul se mueve un poquito mas que en el DAX 40, pero las medias cada vez mas cerradas, se concentran sobre el grafico.

Lo único no malo son los VD que están demasiado bien para como viene discurriendo el grafico del indice.

Mantenemos la señal de salida.

El DAX 40 intenta rebotar en la MM100

El DAX 40 rebota sobre la MM 100, aunque es poco rebote como para que salga de la lateralidad en que está metido desde hace tantos meses. La soga azul se ve completamente plana desde principios de agosto, y los indicadores siguen sin altura alguna sobre sus ejes.

Lo único no malo son los VD que están demasiado bien para como viene discurriendo el grafico del incide.

Mantenemos la señal de salida.