Al QQQ3 le ponemos señal de salida

Ver comentario en la actualización del Nasdaq, aunque en el indice como su aplicacion va mas relacionada con fondos que son mas lentos que los ETF, aun no hemos marcado salida.

En 3USL marcamos señal de salida

Ver comentario en la actualización del SP 500, aunque en el indice como su aplicacion va mas relacionada con fondos que son mas lentos que los ETF, aun no hemos marcado salida.

En ACWE marcamos señal de salida

Ver comentario en la actualización del MSCI SWCI, aunque en el indice como su aplicacion va mas relacionada con fondos que son mas lentos que los ETF, aun no hemos marcado salida.

En DEL2 marcamos señal de salida

La replica de este ETF dobla los movimientos del DAX 40, aunque la figura del ETF es mas retrasada que la del indice, pues aquí se ve que no ha llegado a los niveles maximos.

ECOM con señal de salida

Aunque hace una replica fisica, de momento no parece que vaya a intentar la ruptura de la linea horizontal roja.

XRS2 se puede mantener

Ver el comentario de la actualización del Russell 2000, que los graficos se dan la mano.

EXS3 se puede mantener

Como comentamos en la actualización del Mdax 50, las empresas pequeñas van corrigiendo mas despacio.

La gasolina está que arde

Es evidente que nos interesa mas el precio de la gasolina, que el precio del crudo, pues aunque tienen relacion, no van sintonizados. Los consumidores no llenamos los depositos de nuestros vehiculos con crudo, ni pedimos para las calderas del agua cliente x barriles de crudo.

Es curioso ver como la ponen de vertical cada vez que viene una crisis y tamién la fuerte resistencia a nivel de 3 a 3,50 dolares.

El Russell 2000 entre dos medias

Aquí la referencia no es el comentario del DAX, sino del MDAX 50, pues se ve claramente que dado que el atracon de subida ha sido menor que en el SP 500 o Nasdaq, pues la correccion también sea mas ligera. Las pautas vistas una a una, todavía no estan mal, incluso el RSI que ha salido de la SC, pero se mantiene bastante alto.

La mm 200 por arriba no dejó pasar las cotizaciones y por debajo las de 50 y 100 puede que sean los soportes.

De momento mantenemos la señal de entrada.

El SP 500 le esperamos a mitad del canal

Nuevamente os remito al comentario mas general del DAX 40, solo matizar que estamos en un canal muy amplio, y mas o menos por la mitad hemos trazado una linea dividiendo el canal principal, que será, casi seguro, la referencia maxima de la salida, dado que si llega a ese nivel, no creo que quede nada positivo, que a día de hoy unicamente quedan los VD y el RSI.

El MSCI AWCI se olvida del 100

Entre los varios indices globales que actualizamos, creo que este es el mas completo y a su vez el que delata de forma mas clara la posible evolucion de las bolsas. Se aprecia que antes del nivel 100, nivel maximo del rebote de abril del 2022, pues llegó sin fuerza y ni le tocó. La correccion posterior está siendo suave y se está aproximando a la linea de tendencia, casi al mismo nivel de la mm200, que será nuestra maxima confianza, si es que no salimos antes.

El RSI no está demasiado mal.

El comentario general le teneis en el DAC 40, y en los diferentes graficos hay pequeñas variantes, como en este donde se ve un canal alcista perfectamente delimitado y que mientras no toque la linea inferior no debería haber peligro, aunque no esperaremos tanto para dar la señal de salida.

De momento, esperamos a ver la evolucion de la semana que viene, para decidir si marcamos la señal de salida.

El Nikkei en caida controlada

De la subida en vertical, llegó el paron que por abajo ha formado un nivel minimo que no traspasa, lo que da señal de lo tantas veces comentado en estas pagina, y es la gran manipulacion que denota este grafico. Se comenta que Warren Buffett a principios de año subió su exposicion a Japon, y acertó, lo que no se es en qué se basó y si también ha hecho caja, pues es un grafico imposible de tratar con el analisis tecnico.

Mantenemos la señal de salida.

En el IBEX la tendencia la marca la mm 50

Aquí el nivel a batir es el 9.500 que ha sido traspasado varias veces pero que no ha sido dejado atras con claridad.  Como se ve con tanto lateral, las pautas se quedan sin apenas fuerza, aunque todavía los minimos son crecientes y apoyados en la mm 50.

De momento mantenemos la señal de entrada.

Las pequeñas del Mdax 50 se retrasan

Se ve claramente que dado que el atracon de subida ha sido menor, pues la correccion también sea mas ligera. Las pautas vistas una a una, todavía no estan mal, incluso el RSI que ha salido de la SC, pero se mantiene bastante alto.

De momento mantenemos la señal de entrada.

El Estoxx 50 y el Stoxx 600, mismo caso con distintos subyacentes

Situacion calcada a la del Dax 40, por lo que os remito al mismo comentario, aunque este grafico se ve todo mas claro por estar menos tuneado.  Resumiendo, por encima la linea de maximos absolutos y por debajo, de momento la mm 50.

Como en el DAX 40 esperaremos a la semana que viene por si hay que dar señal de salida.

Mismo caso, pero los niveles de resistencias no son maximos absolutos, sino relativos, pero se los ve que son dificiles de pasar.

En el DAX 40 el RSI no sabe para donde tirar

Lo podemos achacar al verano que bajan mucho los volumenes, a los datos macro que en Europa no mejoran, a las moscas que nos molestan en la siesta, el caso es que se aprecia una parada clara en la subida, que con algunas paradas había empezado a final de octubre del 2022. Ademas en este indice y otros mas que venimos viendo, la parada se ha producido en unos niveles de fuertes resistencia, por estar en este caso, en niveles de maximos absolutos y en otros de niveles de maximos relativos.

Creo que los niveles del canal están perfectamente trazados para que cada cual tome las decisiones oportunas. Nuestras pautas empiezan a ponerse mal, y así las ultimas velas son rojas, la soga está descendente, el timing imperceptiblemente bajista y el SCh también. Hay que añadir los VD en (21-29) que empiezan a pasar a zona negativa. El resumen de todo lo tenemos en el RSI, que no se mete en SV, a pesar de la correccion y está sin rumbo.

En estas condiciones, nos quedamos a la espera de la evolusion de la semana que viene, para en su caso dar señal de salida.

El XRS2 sigue al Russell 2000 y mantiene la subida

De momento no se aprecia parada, sino todo lo contrario, muy buen comportamiento, tanto en el indice como en sus indicadores, no obstante al llegar a una linea de resistencias, lo normal es que afloje.

Mantenemos posiciones.

El QQQ3 solo para muy valientes

Como explico siempre, este ETF es enemigo de las coronarias, por lo que en una situacion de parada de una subida, no parece muy aconsejable que se mantengan posiciones en este ETF. Ya vendrán tiempos mejores donde nos deje muchas ganancias.

Tecnicamente se le puede mantener.

El EXS3 se para apenas iniciado el camino

Este ETF sigue al indice MDAX 50, y lo mismo el ETF y el indice apenas habían empezado su subida, cuando se han quedado parados. Todavía los indicadores están abstante positivos.

Mantenemos posiciones.