El Nasadaq igual ponderación también alcanza linea de resistencia

Normalmente sacamos el Nasdaq 100 normal, donde unos pocos valores tienen mucha ponderacion, por lo que esta noche hacemos un cambio de indice y sacamos al al Nasdaq 100 pero donde cada valor pondera lo mismo, o sea, el 1%, tanto Apple, como el ultimo mono del indice.

Se puede ver que en este movimiento alcista, los dos indices estan teniendo un comportamiento muy parecido.

En los dos indices mantenemos la señal de entrada.

El Nikkei tiene que purgar los excesos

Y lo comentabamos con anterioridad, y es que despues del enorme lateral, tenia que producirse una escapada explosiva, pero todos los movimientos se terminan acabando con el tiempo y el del Nikkei no es diferente a los demas.

De momento los indicadores, claramente se han dado la vuelta y el indice está en caida.

Marcamos señal de bajada.

DJ Shanhai puede estar formando suelo

No es un nivel cualquiera donde se ha parado en esta ocasion, sino el nivel del maximo de la prepandemia.  Ademas los chivas han limpiado SC y han girado al alza, por lo que debería ayudar en la subida, aunque los medias de 50 y 100 pueden ser un estorbo.

Seguimos manteniendo la señal de entrada.

El IBEX 35 necesita al peloton de apoyo

Claramente somos muchos los chartistas que hemos leido lo mismo y nos fijamos en los mismos niveles y cuando los valores o los indices llegan a las proximidadesde ciertos niveles, el paron se produce una y otra vez, como los bufalos o las cebras a su paso por el rio Mara.

Siempre que el tiempo detiene un movimiento, una vez roto el nivel la subida o bajada va a ser en estallido, pero no siempre se consiguen romper, en cuyo caso la bajada tambien sería muy fuerte.

De momento mantenemos la señal de entrada en vigor.

El MDAX 50 tiene que salir del lateral para avanzar

De momento al menos se asoma a la parte alta del estrecho lateral que viene desarrollando desde ya hace tiempo. Las ultimas velas, asi como la soga y los chivas parece que van al unisono para arriba, aunque el RSI no ha llegado a nuestra zona marcada como SC.

Esperaremos a que se confirmen estos movimientos y de momento seguiremos manteniendo la señal de salida.

El Stoxx 600 le copia las discordancias al DAX

Como explico también en el DAX 40, en el chartismo se suele exigir exigir concordancia, por ejemplo respecto de los volumenes, que aquí no sacamos. Pero también respecto el avance de los indicadores. Con esto queremos manifestar que si las cotizaciones suben, el chiva timing debe subir, o al menos mantenerse alto. Se habla de discordancia, como en este caso, cuando las cotizaciones desde octubre pasado, a traves de varias ondas han sido crecientes y el chiva timing y el SCh son claramente decrecientes. Se ve que los indicadores han ido haciendo cada vez ondas mas bajas.

Pues bien, los dos indicadores que seguimos dentro de nuestras pautas, siguen sin ser concordantes, practicamente calcado del DAX, aunque el SCh algo diferente. Si a lo anterior unimos que está a un paso de los maximos relativos anteriores, nos hace desconfiar de la limpieza de la subida, al menos por esta noche.

Mantenemos señal de salida.

El DAX 40 obligado a atacar las discordancias

Hace unos días me llegó un correo preguntandome, qué a qué me referia cuando hablaba de discordancia en el DAX 40, pues hace tiempo que lo vengo mencionando, igual que en el Stoxx 600. Muchas veces damos por sabido que todos entendemos el argot en el que nos movemos, pero no es así.

En el chartismo se suele exigir exigir concordancia, por ejemplo respecto de los volumenes, que aquí no sacamos. Pero también respecto el avance de los indicadores. Con esto queremos manifestar que si las cotizaciones suben, el chiva timing debe subir, o al menos mantenerse alto. Se habla de discordancia, como en este caso, cuando las cotizaciones desde octubre pasado, a traves de varias ondas han sido crecientes y el chiva timing y el SCh son claramente decrecientes. Se ve que los indicadores han ido haciendo cada vez ondas mas bajas.

Pues bien, los dos indicadores que seguimos dentro de nuestras pautas, siguen sin ser concordantes. Si a lo anterior unimos que está a un paso de los maximos absolutos, nos hace desconfiar, al menos por esta noche.

Mantenemos señal de salida.

El Global Dow llega al vertice del triangulo

Figura parecida a la que hemos venido observando en semanas anteriores en el DAX o en el Stoxx, hasta que han llegado al vertice del triangulo y han reventado por abajo, por donde puede que rompa este, salvo que se declares como los clientes de Ikea, como presidente de la republica de su casa.

Mantenemos la señal de entrada, mientras esperamos acontecimientos.

También ha llegado la parada al SP 500

A pesar del buen aspecto que tiene la soga, como los chivas, incluido el RSI, lo mas flojo son las velas que de momento no avanzan, aunque por abajo son algo crecientes. Posiblemente no avance por la proximidad de la linea verde del canal de tendencia, así como la roja horizontal que cada vez está mas cerca.

De momento mantenemos la señal de entrada.

El Russell 2000 se sienta a esperar

De momento está haciendo un pequeño techo redondeado, pero lo mas significativo es la gran vela de indefinición con la que cierra la semana. Pues eso, que si tanto la vela, como la soga, y los chivas han parado de subir, pero no bajan, pues un momento de sentarse a esperar.

Mantenemos la señal de entrada.

El Nasdaq 100 ha llegado muy agotado

Es que la recuperación que lleva desde inicio de año, sin apenas descanso se ve que está llegando a su fin, precisamente igualando nivel maximos de abril del 22. Pero es que Con la AI o sin la AI, lo cierto es que Apple tiene una fuerza tremenda, no solo por lo que pondera en el indice, sino por el efecto de optimismo que crea en los mercados al ver subir este indice como otros americanos.

De momento mantenemos la señal de entrada.

El Nikkei avisa de una proxima salida

Tanta verticalidad no puede durar para siempre, y de momento lo menos malo son las velas, pues lo mas preocupante son las sogas y chiva timing que han caido en negativos y con mucha inclinación. Lo malo es que por abajo los soportes están lejisimo, por lo que es dificil ver el posible suelo.

Esta noche mantenemos la señal de entrada.

El DJ Shanghai se balancea sobre un hilo

El DJ Shanghai aguanta desde hace semanas sobre un hilo, que casualmente es el maximo pre-pandemia, y parece que aguanta bién y que incluso los chivas se estan recuperando.

Tanto Hong Kong como este vienen corrigiendo desde hace tiempo, aunque no hemos puesto señal de salida por haber pensado que este mercado no irá en contra del ambiente general que hemos tenido desde septiembre del 2022, pero si Europa o USA corrigen tendremos que desligarnos de los demas.

De momento mantenemos posiciones.

El Stoxx 600 hace lo mismo que el CAC y DAX

El parecido de los 3 indices que cito en el titulo es total, solo que el CAC frances ha superado maximoz anteriores que no ha podido mantener, el DAX se ha empantando justo en el nivel del maximo absoluto anterior y el Stoxx 600 se ve que ha llegado al citado nivel, pero en cuanto a las velas, sogas, chivas, son clavados los tres.

Mantenemos señal de salida de ayer jueves.

Al IBEX 35 le funciona la MM 50

El IBEX 35 ha perdido fuerza pero aún no tiene mal aspecto, pues por debajo la linea amarilla-naranja es la MM 50 que viene ejerciendo de soporte desde hace casi 4 meses. El que tiene mucho mejor aspecto es el IBEX Small que os puse hace unos dias, que sigue muy bien.

Aquí mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 tiene mal aspecto a pesar de la mejoría de hoy

Sigue la horizontalidad, que va para 6 meses, pero lo mas llamativo no es el tiempo que está durando, pues hemos tenido lateralidades que han durado mas de año y medio. Aquí lo realmente llamativo es la poca amplitud del movimiento.

Por cierto, que sin saber por qué el documento que ayer subí con los indices, unos los habeis visto y otros no. Creo que ya está solucionado el problema, que como siempre viene originado por la nueva pagina, que ya me tiene hasta el gorro, sobre todo cada vez que hacemos algo nuevo, que no sabemos lo que nos vamos a encontrar.

De momento mantenemos la señal de salida de ayer jueves.

El DAX 40 revienta la directriz

Ayer jueves todos los valores europeos se hundían, aunque hoy el mercado ha estado mas sereno, pero los chivas siguen con el mismo mal aspecto, aparte del velon rojo y la soga azul por encima de las velas y descendente.

La tan comentada directriz alcista que venia respetando, pues se ve claramente que ha sido atravesada por el comentado velon rojo. Ahora mismo podemos pintar dos escenarios. El alcista, o sea que vuelve a recuperarse, pero sería dificil que rompiera a la primera los maximos que ya ha intentado reiteradamente. El escenario pesimista, que a largo plazo creo que sería el mejor, supondria una corrección hasta la primera linea roja horizontal que ademas coincide con la MM 200. Si llegara hasta ahí supondría limpiar la gran SC que trae desde el inicio del rebote.

Pero tiempo al tiempo y no juguemos a adivinos y de momento mantenemos la señal de salida de ayer jueves.

El CAC 40 hace un HCH algo difuso

Ya hemos puesto mas veces al CAC 40 frandes, que no es potente como el DAX 40, pero representa a la segunda economía de Europa.

Los tiempos de evolusión son muy parecidos al DAX 40, aunque en este caso si ha llegado a superar los maximos anteriores, pero se ve que no sido capaz de mantenerse mucho tiempo.

La ultima vela es bastante fea y sobre todo los chivas se los ve perdiendo fuerza, estando el RSI muy cerca de la SV.

En estas condiciones ampliamos la señal de salida que ayer dimos para los indices alemanes, también a este indice.

El Nikkei solo se echa una ligera siesta

Era esperable que tenia que venir un descanso en esta subida tan vertical, pues los indicadores no es que estuvieran en SC, es que estaban echando humo y no pasa nada al menos de momento.

Mantenemos la señal de entrada.

Las dos bolsas chinas que seguimos, siguen igual que la semana pasada.