El IBEX 35 seguirá a la masa

Si como parece los bancos centrales quieren acabar con la caída de los bancos pequeños, pues supuesto está garantizando todo el capital depositado, aunque supere al capital garantizado, no tiene ningún sentido que vayan tumbando bancos para quedárselos los grandes por 4 duros y medios. Porque los grandes están en la misma situación de iliquidez si mañana van a por cualquiera de ellos y no los apoyara el Banco Central correspondiente.

En consecuencia, una vez calmado el sector bancario este índice seguirá fielmente a la masa, en este caso llámese DAX 40.

Seguimos manteniendo la señal de entrada.

India consolida un rebote de dos meses

Creo recordar que en estos 6 años de andadura, solo hemos puesto el inidice de la Bolsa India en una sola ocasion, pero a partir de ahora le vais a conocer mas a menudo.

Como se ve en junio del año pasado marcó un minimo practicamente a la misma altura de marzo de este año y desde ahí van para 2 meses de recuperación tranquila pero firme.

Las pautas se mantienen muy bien y en consecuencia mantenemos señal de entrada.

El Estoxx 50 también se va a máximos

Acordaros que este índice hacía tiempo que no le sacábamos, pero a partir de ahora le vamos a intercalar bastante con el Stoxx 600, que últimamente era el titular, y  que  no le actualizamos esta semana por estar prácticamente en el mismo sitio de la semana pasada.

Ver grafico de la semana pasada y comentario.

Por lo que se refiere al Estoxx 50, se ve que ya ha testeado los máximos anteriores, no habiendo sido capaces de superarlos, pero de momento las pautas no están mal como para iniciar un nuevo asalto.

En consecuencia mantenemos señal de entrada vigente.

En el SM 20 la MM200 marca la línea de tendencia

A la hora de corregir no se escapan ni los valores suizos, que cayeron un 23%,  pero fijaros que desde octubre que marcó el mínimo, lleva varios rebotes, este ya es el tercero, pero con la particularidad de que la mm200 viene marcando la tendencia, pero por arriba lo que sirve de freno cada ver que toca esa media.

Como no va a ser la ultima vez que le saquemos, la próxima vez le tendremos tuneado con las entradas y salidas y los nombres de los indicadores, que todos conocéis.

Se mantiene señal de entrada, pues todas las pautas estan muy bien.

El DAX 40 se prepara para saltar

La cifra clave de este indice está en 16.000 que fueron los maximos absolutos anteriores, aunque tuvo dos pequeñas dolataciones que no sirvieron para nada. Si como parece inicia la segunda subonda de esta tarcera onda alcista, es claro que ese nivel le superará y ya veremos si también las dilataciones anteriores.

Repasemos las pautas: La soga creciente, el SCh bien, así como el RSI. Mas flojas las velas y el timing.

Mantenemos la señal de entrada.

El SP global 1200 y el MSCI ACWI como dos gotas de agua

A pesar de ser tan diferentes los subyacente de uno y el otro indice, sin embargo el parecido ultimamente es total. Los dos se han parado en los niveles de los maximos de agosto y enero ultimo, que como bien se ve ha sido tocado en muchas ocasiones, por lo que de ser superado la subida puede ser rapida y larga.

En los dos indices, y en el Golbal Dow mantenemos la señal de entrada.

El Global Dow aunque algo diferente mantiene la misma linea. Aquí le teneis.

Al Nasdaq 100 le da miedo la MM200

La penultima vela, no ha sido un martillo como en el SP 500, pero si una figura parecida y de momento no ha llegado al nivel del maximo de agosto, que será dificl de pasar, pero es que MM 200 se ha quedado por encima haciendo una boina que va moldeando la subida.

De momento mantenemos la señal de entrada.

Referente a lo que hablabamos en el comentario del IBEX 35, os dejo también el Nasdaq de igual ponderación, que se ve mas retrasado que e anterior.

El SP 500 en velas candlestick hace un claro martillo

Sabeis que no seguimos las velas candlestick, sino las Heiken Ashi, pero es que esta penultima vela es un claro martillo, que de haberse producido en un minimo, supondría mucha subida, sin embargo esta vez ha parado una liqera correcion y puede que también suponga inicio de recuperacion.

De momento la ultima vela es claramente verde y los indicadores parece que quieren volverse,

Mantenemos la señal de entrada.

El Russell 2000 no sube aunque no parece que vaya a probar los mínimos.

Este índice sigue muy flojo, incluso parece que está formando un HCH, aunque el segundo hombro se ha quedado muy bajo, pero la línea clavicular precisamente la tiene en los máximos pre-pandemia, que creo que son palabras mayores, por lo que en caso de superar ese soporte la evolución sería muy peligrosa.

De momento vigilar ese nivel sin preconcebir ningún criterio. Mantenemos la señal de entrada.

El Nikkei parece espabilarse

Curiosamente lleva unas cuantas velas muy fuertes y limpias, no creo que nuestros comentarios de que el Nikkei está totalmente manipulado, hayan llegado a oidos del Banco de Japon y hayan sacado sus manos de la bolsa. Nada de eso mientras el indice siga en uno de los dos canales laterales, la evolucion seguirá siendo de pequeños rebotes de dificil aprovechamiento.

También os dejo el indice de Hong Kong que sigue sin superar el nivel 9.000, ya de sobras comentado.

De momento mantenemos la señal de entrada en los dos mercados.

El Stoxx 600 sigue en consolidación

Este indice lleva una evolución muy parecida al DAX 40, aunque con un poco de retaso, por lo que os remito a los comentarios del DAX 40.

Lo curioso es que el Estoxx 50, lleva una evolucion mucho mas avanzada y ya se encuentra superando los maximos de incio del 2022.

En este tema ya sabeis que discrepo de la prensa oficial y de algunos predicadores, que se empeñan en contarnos que la empresas pequeñas suben las primeras. Aquí los graficos hablan solos.

En los dos indices mantenemos la señal de entrada.

 

Al Ibex los bancos le han complicado la semana

El Ibex 35, como el Nasdaq 100, son indices distorsionados, lo digo porque en el IBEX 35 su evolucion viene dada por la evolución de la banca, pero en el PIB español la banca cada vez representa menos, y es lo mismo que ocurre en el Nasdaq 100, donde 5 valores ponderan mas del 35% y camuflan la verdadera evolucion de la economia, en el caso del IBEX de la economía española, y en el caso del Nasdaq oculta la evolucion general del sector tecnologico.

Centrandonos en la semana en el IBEX se ve muy malas hecheras, y muy mal cierre, precisamnete en un día de subidas internacionales y es que de la mala situacion de los bancos, y en especial de los españoles, ya hemos dicho todo en 7 u 8 articulos que por lo menos hemos tratado este tema.

Habrá que vigilar como empieza el martes, por si hay que salir. Esta noche de momento mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 apenas mantiene el rebote

Este indice despues de rebotar en octubre sobre la linea de tendencia creciente que viene del 2009, ha recuperado un 40% sobre los minimos de octubre, pero con posterioridad no tiene ninguna fuerza.

Nuestras pautas, estan solo regular tirando a mal. Así por ejemplo el timing está practicamente en 0 y completamente plano, y el RSI está de vacaciones.

A pesar de todo, por esta noche mantenemos la señal de entrada.

El DAX sigue manteniéndose a las puertas de máximo

Parece normal que cuando un índice se aproxima a las fuertes resistencias que suponen los máximos anteriores, la velocidad de subida siempre para, buscando lo que en semanas anteriores hemos llamado consolidación. Las consolidaciones siempre se producen a gastando movimiento con ligeras bajadas o gastando tiempo, como ocurre en esta ocasión donde llevamos 4 velas que se quedan al mismo nivel.

Según venimos explicando desde agosto pasado, no dejamos de estar en rebotes, no en cambio de tendencia, lo que ocurre es que ahora las mm de 50 y 100 periodos son alcista lo que supone un claro apoyo del rebote.

Como se puede ver nuestras pautas siguen todas positiva, aunque los VD estén algo flojos en (24-26).

Mantenemos la señal de entrada.

 

The Global Dow aprovecha para reflexionar

Se ve claramente que estamos ante una tercera vela que se ha quedado sin progresar, en la que los VD no se han deteriorado apenas, aunque los indicadores que aparecen en el grafico se han parado y no crecen. Ya la semana pasada pedíamos un revulsivo que no se ve de momento, lo que hace que los rebotes cada vez sean mas cortos y que nos dejen menos ganancia.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva página, quedará enmarcado dentro de EUROPA.

El Ibex 35 puede buscar los máximos pre-pandemia

Después del mal comportamiento que viene teniendo este índice, especialmente desde la pandemia, sorprende que desde octubre todas las velas verdes que viene desarrollando son limpias y fuertes, lo que le ayudó a desarrollar la figura de HCH invertida, ya completada y que ahora puede ser una búsqueda de los máximos pre-pandemia, nivel al que se va acercando.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de ESPAÑA.

El Russell 2000 tiene un rebote muy flojo

Este índice parece haber entrado en tierra de nadie, pues si bien por abajo está perfectamente dibujado el soporte, que ha servido de base desde abril del año pasado, sin embargo por arriba le cuesta mucho desplazarse, y esperemos que no esté formando un HCH normal, lo que nos llevaría a perforar la base antes citada. Fijaros en el RSI que también se ha quedado en tierra de nadie, y de las fuerzas de los otros dos indicadores, se ve claramente que no pueden ni con los cantares de un ciego.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de USA.

El SP Global 1200 llega a una resistencia dura de pasar

Este índice está llegando a los máximos de agosto y de febrero, así como al nivel 23,60% de Fibonaci, lo que hace que se lo piense si es capaz de pasar o no, pues de una vez será difícil. Lo bueno de este índice es que mantiene fuerte los indicadores, tanto los que se ven, como otros mas que seguimos.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de GLOBALES.

El SP 500 ha reflexionado esta semana

Se ve claramente que estamos ante una tercera vela que se ha quedado sin progresar, en la que los VD se han deteriorado bastante, y encima los indicadores que aparecen en el grafico se han parado y no crecen. Ya la semana pasada pedíamos un revulsivo que no se ve de momento, lo que hace que los rebotes cada vez sean mas cortos y que no dejen menos ganancia.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de USA.

Al Nasdaq se la caen los VD

Hay varios índices que por tercera vela que no sube, y hemos titulado que están reflexionando, pero este ya son 5 las verlas que no crecen, lo que lleva a que los VD se empiecen a deteriorar, así como los indicadores, como el timing y el RSI que ya están también entrando en zona negativa, y el SCh que va buscando el cierre. Puede que los resultados de las grandes tecnológicas acaben aclarando algo.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de NASDAQ.