El Stoxx hace semana de reflexión

Se ve claramente que estamos ante una tercera vela que se ha quedado sin progresar, en la que los VD se han deteriorado bastante, y encima los indicadores que aparecen en el grafico se han parado y no crecen. Ya la semana pasada pedíamos un revulsivo que no se ve de momento, lo que hace que los rebotes cada vez sean mas cortos y que no dejen menos ganancia.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de EUROPA.

El Mdax 50 no se cree la subida

Hay varios índices que les está costando seguir el rebote en el que estamos incurso, y uno de ellos es el Mdax 50, que ha dado la señal de entrada muy tarde y que ahora se encuentra algo congestionado, muy lejos del máximo anterior y buscando un lateral, mas que la verticalidad.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de PAISES EUROPEOS.

A un paso de tocar techo

Varias veces hemos comentado que los máximos de este índice en números redondos son los 16.000 puntos, si bien tuvo dos dilataciones de escasa importancia y que en esta ocasión la resistencia desde los 16.000 puntos, hasta las dilataciones anteriores van a ser muy duras. Se ve claramente que los 3 indicadores que figuran en el grafico, se han quedado con poca fuerza.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de PAISES EUROPEOS.

El Nikkei tiene un funcionamiento aleatorio

Cada vez entiendo menos este índice, donde los rebotes son raquíticos y donde la macroeconomía no dice nada, y lo único que dirige el mercado es el Banco Central, según quiera que suba o baje el índice. Al menos eso es lo que pienso viendo el desarrollo de este índice.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este índice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de ASIA.

En DJ Hong Kong que será lo que tiene el 9.000

Los chinos están demostrando que están puestos en análisis técnico y que saben ver los soportes, como el 9000, que ahora al volver para arriba se ha convertido en una fuerte resistencia, y que tenemos que suponer que será superada, pero esa afirmación no figura en ningún manual y si mientras lo intenta se produce algún acontecimiento negativo puede que se vaya para abajo por mucho tiempo.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Este indice, en la nueva pagina, quedará enmarcado dentro de ASIA.

 

El Russell 2000 da lenta confirmación de entrada

El soporte parece de momento infranqueable, pero no se decide a lanzarse para arriba, posiblemente por lo que comentamos en el comentario del MDAX 50, en cuanto a que con empresas mas pequeñas que las de los otros indices que seguimos. Para colmo, todas las mm las tiene por encima.

De todas las maneras los chivas se los ve creciente y con recorrido por delante. Lo unico malo, es que en el MP nos da salida.

Mantemos la señal de entrada.

 

El Sp 500 cierra con buena vela

No es lo mismo que el maximo o el minimo del día o del periodo que estemos estudiando se produzca en la apertura o en el cierre de la sesión o del periodo que estemos considerando. Por lo tanto buen cierre, pero pegados a la mm200, que puede que cueste sobrepasar.

De momento, mantener la señal de entrada.

 

El Nikkei por algún sitio tiene que salir

Cada vez entiendo menos a este indice, supuesto los nipones no han tenido inflación, ni les ha perjudicado la guerra de Ucrania, tampoco les ha pillado la subida de tipos, entonces alguien sabe explicar cual es el motivo de este lateral del Ravel que parece interminable.

Pero lo unico cierto es que no puede durar toda la vida y que antes o despues reventará como revienta todos los años el salto de la Cimbarra.

Mantenemos la señal de entrada.

Sigue respetando el 9000

Hong Kong sigue dandole a la forma de dejar atras el 9.000 y es que los chartistas una de las reglas que mas repetimos es que un determinado nivel, mientras mas veces y tiempo haya hecho de soporte, una vez atravesado, mas veces y tiempo costará pasarlo como resistencia y viceversa. Pues bien, aquí está la aplicacion practica del principio mencionado.

La situacion de Shanhai es parecida.

De momento mantenemos la señal de entrada.

El Euro Stoxx 600 mira de cerca a los maximos anteriores

Los maximos de este indice estuvieron en 490 en números redondos. Si a la proximidad de los niveles le unimos que los chivas estan todavía muy incipientes, con recorrido por delante, y a su vez el RSI acaba de llegar a sobre compra, pues parece factible, que año y medio despues vuelva a maximos.

Si a lo anterior, unimos que podemos pensar en que la onda iniciada sea parecida a las dos anteriores, pues ya estamos muy por encima de los maximos, y si ademas pensamos en que nos va a tocar el cuponazo del dia de la Madre de la ONCE, y ya tenemos el pronostico completo de la proxima evolución del DAX 40.

No tenemos que pasarnos de optimistas, hay que ver el momentum correspondiente, pero de momento mantenemos la señal de entrada dada en su momento.

El IBEX descuenta el final de una pesadilla

No creo que sea casualidad los momentos del incio de ultimo canal bajista que tenemos pintado y que viene desde el 2015 y que casualmente pasa por los maximos prepandemia y que en el ultimo retroceso ha servido de soporte. Y es que los mercados nunca se equivocan y saben lo que van a votar los ciudadanos y como van a destrozar la economía los gobiernos incometentes que se formaran, y esta es la pesadilla que puede que se esté descontando con anticipacion, en el sentdio de que los actuales no pueden seguir mas tiempo, pero es que los que entren no pueden repetir la misma dejadez de otras ocasiones.

De momento mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 descorrelacion con el DAX 40

Ultimamente he oido a varios predicadores de bolsa, decir que los valores pequeños suben primero y mas de uno de vosotros con los que he hablado me lo habeis manifestado. Mi idea es todo lo contrario y para muestra la contraposicion del DAX (40 mayores empresas alemanas) frente al MDAX 50, con las empresa 41 a 90 por tamaño, y se ve el retraso evidente de las pequeñas.

Lo mismo podemos decir de los chivas, que se ven claramente mas atrasados en el MDAX 50, que en el DAX 40 y es que el vulgo lo sabe definir con muy pocas palabras dciendo que “el pez grande se come al pez chico” y es que las empresas grandes si bien todas las veces no se comen a las empresas pequeñas, si es obvio que tienen mas facilidades para luchar contra las dificultades.

De momento mantenemos señal de entrada.

 

El DAX 40 animandose a por maximos

Los maximos de este indice estuvieron en 16.000 en números redondos, aunque tuvo dos dilataciones a los entornos del 16.200 que tampoco tiene distancia del referido nivel maximo. Si a la proximidad de los niveles le unimos que los chivas estan todavía muy incipientes, con recorrido por delante, y a su vez el RSI acaba de llegar a sobre compra, pues parece factible, que año y medio despues vuelva a maximos.

Si a lo anterior, unimos que podemos pensar en que la onda iniciada sea parecida a las dos anteriores, pues ya estamos muy por encima de los maximos, y si ademas pensamos en que nos va a tocar el cuponazo de la ONCE, pues ya tenemos el pronostico completo de la proxima evolución del DAX 40.

No tenemos que pasarnos de optimistas, pero de momento mantenemos la señal de entrada dada en su momento.

En el SP Global 1200 se ven varios HCH invertidos

Evidentemente los HCH invertidos que vemos no son figuras puras, pero si son faciles de identificar, y así se ve que ahora mismo estaría llegando a la linea clavicular, que ademas coincide con la mm 200, por lo que de pasarla lo normal es que volviera a su nivel con un pull back y despues el objetivo estái en las proximidades de los maximos del 2022.

Hay que esperar un poco para ver si se cumple la figura.

De momento, mantener la señal de entrada.

The Golbal Dow a dos escalones para maximos

Se ven claramente los escalones, el primero en la linea del 4132 y si fuera capaz de pasarle nos iriamos directamente a maximos. Como se ve este indice, junta con los europeos son los que mejores VD tienen en (42-08), y aquí ya sabeis que no ponderan mas unos que otros, sino todos por igual y que el criterio de selecnion es que sea las mas grandes de las 150 primeras empresas, sin atender a sectores o regiones.

Mantenemos la señal de entrada.

Al Nasdaq 100 le cuesta el paso del 38,20% del Fibo

La lucha contra las resistencia no acaban nunca y lo mismo pasa con los soportes que cuando menos se espera hay algún nivel que se atraviesa y hace perder dias y semanas. Aquí ademas nos encontramos con la MM 200 un poco mas arriba, aunque como contraposicion tenemos a las dos mm menores crecientes, cogiendo al indice en cucharita, lo que da mucha confianza a la tendencia.

Mantenemos la señal de entrada.

El DAX sigue esperando algo nuevo

Una vez pasadas las malas noticias de la banca, parecía todo calmado y efectivamente se empezaron a ver velas verdes y mejoría en los indicadores, que nos hicieron ver claramente la señal de entrada, y efectivamente, las pautas siguen todas muy fuertes, si acaso la peor es la ultima vela, que a quedado a la sombra de la anterior, pero no debe de sorprendernos por ser una semana tan corta y sobre todo de escaso volumen.

En estas circunstancias se ve que las pautas una a una no se les puede pedir mas, pero tendremos que esperar a la semana que viene de vuelta de vacaciones bursátiles para ver por donde llegan las nuevas noticias que muevan este y varios índices mas.

De momento mantenemos la señal de entrada.

Al Russell 2000 le falta decision para arriba

Aunque está próximo a un nivel de muy fuerte soporte, mas de una vez comentado, sin embargo no tiene tomada la decisión de para donde va a tirar y sigue con todas las pautas totalmente indecisas..

Esperamos a la esperada mejoría desde el mantenimiento de la señal de salida.

En el SP 500 puede que el paro anime el indice

Hoy viernes han salidos los datos del empleo, y con las bolsas cerradas a ambos lados del Atlántico, no se ha visto demasiada reacción, y es que hace ya varias velas verdes, que este índice tenía una evidente mejoría en todos los indicadores, lo que nos hicieron ver claramente la señal de entrada, y efectivamente, las pautas siguen todas muy fuertes, si acaso la peor es la ultima vela, que a quedado a la sombra de la anterior, pero no debe de sorprendernos por ser una semana tan corta y sobre todo de escaso volumen.

En estas circunstancias se ve que las pautas una a una no se les puede pedir mas, pero tendremos que esperar a la semana que viene de vuelta de vacaciones bursátiles para ver por donde llegan las nuevas noticias que muevan este y varios índices mas.

De momento mantenemos la señal de entrada.

The Global Dow a dos escalones para el maximo

Se ven claramente los escalones, el primero en la linea del 4132 y si fuera capaz de pasarle nos iriamos directamente a maximos. Como se ve este indice, junta con los europeos son los que mejores VD tienen en (42-08), y aquí ya sabeis que no ponderan mas unos que otros, sino todos por igual y que el criterio de selecnion es que sea las mas grandes de las 150 primeras empresas, sin atender a sectores o regiones.

Mantenemos la señal de entrada.